Aprobadas las tres ayudas solicitadas por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren dentro del programa Next Generation EU
Estas ayudas forman parte de la convocatoria de ‘Ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable’, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR).

Recientemente han sido aprobadas las tres ayudas que solicitó el Ayuntamiento del Valle de Aranguren en la convocatoria de ‘Ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable’, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) dentro del programa Next Generation EU.
Estos fondos irán destinados a reformar las cubiertas del Colegio Público Irulegi, de la nave del Servicio de Obras y de la nave del Servicio de Jardines y almacenamiento del valle.
Fotovoltaica sobre cubierta del Colegio Irulegi (exp. 0011-4003-2021-000958)
- Convoca: Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos
- Resolución: 181E/2023, de 19 de junio
- Solicitud: 48.348,35 €
- Ayuda concedida: 48.348,35 €
Fotovoltaica sobre cubierta de la nave del Servicio de Obras (exp. 0011-4003-2021-000781)
- Convoca: Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos
- Resolución: 181E/2023, de 19 de junio
- Solicitud: 14.689,00€
- Ayuda concedida: 14.689,00 €
Fotovoltaica sobre cubierta de la nave del Servicio de Jardines y almacenamiento (exp. 0011-4003-2021-000836)
- Convoca: Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos
- Resolución: 181E/2023, de 19 de junio
- Solicitud: 7.650,00 € (generación) + 4.900,00 € (almacenamiento)
- Ayuda concedida: 7.650,00 + 4.900,00 € = 12.550,00€
Programa Next Generation EU
El programa Next Generation EU o Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es un plan de inversiones creado por la Unión Europea para reactivar la economía después de la crisis del coronavirus. Fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020.
Estas ayudas se canalizan a través de Planes de Recuperación desarrollados por cada estado miembro, que incluye las reformas y proyectos de inversión necesarios. En España se canalizan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (PRTR), aprobado también por la Comisión Europea. A través de este plan, se prevé que España pueda beneficiarse de aproximadamente 140.000 millones de euros para invertir en la recuperación económica y, concretamente, en la transición digital y ecológica.
Este PRTR tiene cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.