Conjunto de Irulegi (Yacimiento arqueológico y Castillo)

El Conjunto de Irulegi fue declarado Bien de Interés Cultural el 26 de abril de 2023.   

 

CASTILLO

En la cima del monte Irulegi podemos visitar el Castillo que data del siglo XII y se encuentra en una posición estratégica, desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la Comarca de Pamplona. 

Se trata de uno de los ejemplos más destacados de castillos medievales del Reino de Navarra, localizado en la cima del monte que le dio nombre (Irulegi o Peña de Lakidain). El castillo se erigió con fines defensivos y de control del territorio circundante. Desde entonces presenta una ocupación ininterrumpida hasta finales del siglo XV. En cuanto a la evolución arquitectónica, destaca desde su origen la Torre del Homenaje pentagonal en proa. En la segunda mitad del siglo XIV fue objeto de una remodelación que transformó el castillo dotándolo de una planta rectangular con cinco torretas circulares ubicadas en sus esquinas que cambió la distribución interna de las estancias anexas a las murallas. Finalmente, el castillo fue desmochado por Orden Real en 1494. 

 

POBLADO FORTIFICADO DE ÉPOCA PRERROMANA

El Ayuntamiento del Valle de Aranguren promueve desde hace años las investigaciones arqueológicas en el monte de Irulegi, con la colaboración del Gobierno de Navarra y la dirección de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. La campaña de 2020 concluyó con gran éxito arqueológico y mediático.

Un equipo de arqueología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi trabaja en Irulegi, Valle de Aranguren, para conocer detalles de la vida cotidiana y del poblamiento de esta época prerromana. Previamente, y durante dos años, se aplicaron técnicas geofísicas, de cara a conocer las estructuras de las construcciones ocultas bajo tierra. Estas prospecciones y las catas arqueológicas realizadas in situ confirmaron la existencia de un poblado vascón de la Edad de Hierro colindante al Castillo de Irulegi. 

_

LA MANO DE IRULEGI – ‘SORIONEKU’

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Aranguren y el Gobierno de Navarra, la investigación que encabeza la Sociedad de Ciencias Aranzadi y en la que tanto se ha invertido desde 2017 dio sus frutos. El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del poblado de Irulegi y se trata de una lámina de bronce que tiene la silueta de una mano y en la que aparecen varios escritos grabados. La mano se encontró el 18 de junio de 2021, pero las palabras que hay escritas en ella no se descubrieron hasta el mes de enero del año siguiente, al iniciar las labores de limpieza y restauración.   

‘Sorioneku’ (afortunado) es la primera de las cinco palabras que nos presenta la que ya se conoce como la “mano de Irulegi”. La placa de bronce alberga en el centro de uno de sus extremos un orificio que nos indica que fue diseñada para colgar en la entrada de una casa a modo de ritual protector del hogar, un hábito bastante común que en los siglos posteriores perduró con elementos como el eguzkilore.  

La pieza ha sido datada en el primer tercio del siglo I a.C., lo que ha provocado una vorágine de reacciones, ya que se ha convertido en el documento más antiguo y extenso escrito en lengua vascónica. Esto deja constancia de la alfabetización y el uso de la escritura de los vascones antes incluso de la llegada de los romanos. 

Hoy en día, la llamada Mano de Irulegi se encuentra en la sala de Prehistoria del Museo de Navarra.

 

 

TRAYECTORIA DE LAS EXCAVACIONES
NOTICIAS SOBRE EL YACIMIENTO Y EL CASTILLO DE IRULEGI

 

PARKING DE ILUNDAIN

Desde el  parking de Ilundain, frente a la Granja Escuela, se puede subir a visitar el yacimiento y el castillo que se encuentran en el monte Irulegi.  

Puedes reservar tu plaza a través la web de Red Explora Navarra mediante el siguiente enlace: https://reservas.redexploranavarra.es/esp-Irulegi/irulegi 

El parking tiene un aforo de 150 coches (entrando a la derecha) y 5 autobuses (entrando a la izquierda). El horario es de 8.00 a 21.00 horas y se recomienda reservar plaza y consultar la ocupación antes de ir

Más información: aranguren@aranguren.es  y 948 244 946 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas). 

Más información sobre esta ruta en: https://www.aranguren.es/1-castillo-y-yacimiento-de-irulegi/ 

 

Volver arriba