II. edición de “ERA Eskola, escuela de madres y padres”
Se trata de sesiones online, tres en euskera y tres en castellano, sobre los beneficios y los modos de acompañar a nuestras hijas e hijos durante su aprendizaje del euskera, sobre la importancia de que familia y escuela remen en la misma dirección y sintonía, y cómo animar a la lectura en euskera.
Entidades locales de Navarra (entre ellas el Ayuntamiento del Valle de Aranguren) y Euskarabidea han puesto en marcha la segunda edición de la escuela online de madres y padres para acoger y acompañar a las familias que se encuentran en la educación en euskara y darles consejo en todo lo que pueden hacer con sus hijos e hijas. Con ese objetivo, han organizado tres emisiones en directo, tanto en euskara como en castellano, con tres especialistas: Paula Kasares, Yolanda Olasagarre e Intza Alkain.
Padres y madres buscan la felicidad de su hijo o hija, para ello toman continuamente decisiones sobre la alimentación, al cruzar el paso cebra, las rutinas a la hora de acostar… De la misma manera, en lo que se refiere a la lengua también se toman decisiones, sea de manera consciente o no. ¿Por qué es importante implicarse y ser un padre o una madre activo/a? ¿Qué podemos hacer y además es conveniente hacer por los hijos y las hijas? En la escuela cada vez se trabaja más la competencia oral, ¿sabemos cómo ayudar en esto a la hija o hijo desde casa? ¿Cómo animar al niño o niña a la lectura en euskera? ¿Conocemos las claves y recursos existen para ello?
Serán tres las ponentes y cada conferencia se emitirá en el canal de Youtube de ERA.eus.
Paula Kasares abrirá el ciclo el 6 de octubre, y esta esta es la invitación que nos hace:
Yolanda Olasagarre seguirá el 13 e Intza Alkain lo cerrará el 20. Así, cada una trabajará tres temas breves interrelacionados que conjuntamente completarán su conferencia.
Todas ellas se emitirán en euskera y castellano simultáneamente, y el propio contenido se adaptará al conocimiento lingüístico de la audiencia. Así, la primera pieza breve se estrenará a las 17:00 h tanto en euskera como en castellano, la segunda a las 17:10 h y la tercera a las 17:20 h. Todas las piezas se estrenarán en dos Playlists diferenciadas, una con las conferencias en euskera y la otra en castellano.
Las consultas podrán realizarse publicando un comentario en el video correspondiente y se responderán los días posteriores en el mismo sitio.
PROGRAMA:
6 de octubre, miércoles: “Familia: beneficios y modos de acompañar a los niños/as en su aprendizaje del euskera”. Ponente: Paula Kasares. Temas y horario de emisión:
17:00 El euskera, uno más de casa.
17:10 ¿Por qué es importante que me implique y sea activo/a con el euskera?
17:20 Motivación y oportunidades: lo que podemos hacer y es conveniente que hagamos por nuestros hijos/as.
13 de octubre, miércoles: “La familia y la escuela en la misma dirección y sintonía”. Ponente: Yolanda Olasagarre. Temas y horario de emisión:
17:00 Roles diferentes pero a la vez complementarios.
17:10 Por qué es importante trabajar la competencia oral y la motivación en la familia.
17:20 Consejos prácticos: Cómo favorecer la competencia oral y la motivación en la familia.
20 de octubre, miércoles “Animar a la lectura en euskera: claves y dinámicas para las familias”. Ponente: Intza Alkain. Temas y horario de emisión:
17:00 ¿Qué es la animación a la lectura? Diferencias entre la afición y la competencia.
17:10 Cinco claves para animar a la lectura en euskera.
17:20 Libros y recursos para animar a la lectura en euskera.
PONENTES:
Paula Kasares
Paula Kasares es Graduada en Filología Vasca y Antropología, doctora en Sociolingüística y profesora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la UPNA. Investigadora en los ámbitos de la socialización lingüística de los niños y las niñas y en la política lingüística de las familias. Autora de tres libros y varios artículos científicos.
Yolanda Olasagarre
Yolanda Olasagarre es formadora del Profesorado en EIBZ (Centro de Recursos para la Enseñanza de Euskera), en el Departamento de Educación. Especializada en didáctica de la competencia oral y la motivación del euskera.
Intza Alkain
Intza Alkain es Graduada en Educación Infantil (UPV) y especializada en Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona. Dinamiza proyectos de animación a la lectura en la asociación de literatura infantil y juvenil Galtzagorri y gestiona los proyectos Liburu Gaztea y Booktuberboom.