Odonatos en el Valle de Aranguren
Conservación de la biodiversidad
Los odonatos, orden de insectos que incluye libélulas y caballitos del diablo, forman un grupo zoológico que contiene un reducido número de especies, de las cuales sólo 79 habitan en la Península Ibérica.
Su presencia se asocia a los cursos y masas de agua, puesto que sus larvas se desarrollan en este medio, aunque se pueden observar en lugares apartados, incluso lejanos a los hábitats húmedos.
Son animales carnívoros, muy importantes en la cadena alimenticia, y beneficiosos para el ser humano por el control biológico que ejercen sobre determinada fauna (moscas y mosquitos, principalmente).
El Valle de Aranguren alberga 30 especies, lo que supone más del 50 % del total de especies citadas para el conjunto de la Comunidad Foral de Navarra.
Debido a la restauración y conservación de zonas húmedas que se está llevando a cabo en nuestro territorio, en el año 2017 el Ayuntamiento del Valle de Aranguren encargó a la Sociedad de Ciencias Aranzadi el seguimiento, primero anual y posteriormente bianual, de las poblaciones.
Resultado de este estudio, en el 2021 salió a la luz la publicación “Odonatos del Valle de Aranguren/ Aranguren Ibarreko Odonatuak”, que contó con parte de financiación del Gobierno de Navarra a través de la Convocatoria de Subvenciones a entidades locales para ejecutar proyectos del Plan de Acción Local Agenda Local 21.
El estudio de las poblaciones de odonatos será un buen indicador del impacto de la creación de hábitats húmedos en nuestro municipio, así como de los cambios que sucedan en el entorno, como el cambio climático.