BALSA DE EZKORIZ-ZOLINA

Patrimonio natural

La balsa de Ezkoriz, situada en los municipios del Valle de Aranguren y Valle de Egüés, fue creada en los años 60 del siglo pasado para recoger lodos salinos y lixiviados de las explotaciones mineras de potasas, aprovechando una depresión natural del terreno. Muchos años después del fin de la actividad minera, la balsa se ha convertido en un enclave estratégico desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad y en un elemento clave del paisaje y representativo de nuestro Valle. La singularidad de su flora debido a la salinidad de sus aguas, y el importante papel que juega como lugar de descanso para las aves migratorias, han hecho que la balsa sea un humedal de referencia en Navarra; con alrededor de 250 especies de aves avistadas y eventos como la masiva parada bianual de las grullas en su vuelo migratorio, Ezkoriz ocupa el tercer puesto en importancia entre los humedales de la Comunidad Foral.  

Desde hace tiempo, los Ayuntamientos del Valle de Aranguren y el del Valle de Egüés estamos dedicando muchos esfuerzos en la puesta en marcha de una restauración paisajística que mejore las condiciones del entorno, con la doble finalidad de la conservación de la biodiversidad y del disfrute recreativo con un impacto mínimo sobre el medio. 

En el año 2024, un acuerdo entre la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y POSUSA, propietaria de la balsa y los terrenos colindantes, permitió comenzar un proyecto para transformar los campos de cultivo en praderas de pasto, convirtiéndolos en un sumidero de carbono con el fin de compensar las emisiones de CO2 que producen sus servicios e instalaciones.

De esta forma, las antiguas parcelas destinadas a cereal cuentan ya con rebaños bovinos equipados con collares GPS, gracias a un acuerdo con ganaderías locales y entidades como la UPNA y el Gobierno foral a través de INTIA. Este proyecto constituye un laboratorio vivo para el estudio de los cambios que se están produciendo con los nuevos usos del suelo, a la vez que supone una medida efectiva de mitigación contra el cambio climático. 

 

 

Volver arriba