El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento del Valle de Aranguren organiza la semifinal del VII. Torneo de San Fermín de pelota mano femenina
El encuentro, que tendrá lugar el próximo 13 de junio en el frontón del Polideportivo Municipal, contará con entrada gratuita y actividades para todos los públicos.

El próximo viernes 13 de junio de 2025, el frontón del Polideportivo Municipal del Valle de Aranguren se convertirá, por segundo año consecutivo, en el escenario de la semifinal del VII. Torneo de San Fermín de pelota a mano femenina, enmarcada en el ‘Circuito Emakume Master Cup’. Esta cita deportiva, que comenzará a las 19.00 horas y que contará con entrada gratuita hasta completar aforo, reunirá a algunas de las mejores pelotaris del momento en un evento que busca visibilizar y fortalecer la presencia de las mujeres en este deporte.
Así, ocho parejas divididas en dos grupos recorrerán en el mes de junio diferentes frontones de toda Euskal Herria para luchar por llegar a la gran final del torneo, que se disputará el próximo 12 de julio de 2025 en el frontón Labrit de Pamplona, coincidiendo con las fiestas de San Fermín. El partido del Valle de Aranguren formará parte de ese recorrido previo a la gran final, siendo una de las paradas clave del campeonato antes de llegar a la capital navarra.
En la hora previa de este encuentro, de 18.00 a 19.00 horas, la ciudadanía del Valle podrá disfrutar de un partido de pelota mano femenina protagonizado por jóvenes jugadoras vinculadas con la Federación Navarra de Pelota Vasca, apostando así por el relevo generacional y el fomento de la cantera local. Además, ‘Irulegi Trikitixa Eskola’ amenizará la espera con música tradicional de trikitixas y panderos.
Este evento deportivo forma parte del ‘I Plan de acción para la igualdad del Ayuntamiento del Valle de Aranguren’, cuyo objetivo es impulsar la presencia femenina en el ámbito del deporte y promover la igualdad de oportunidades de las mujeres en este sector. Asimismo, visibilizar a las pelotaris en competiciones de alto nivel no solo supone fomentar su presencia como referentes, sino también reconocer socialmente su talento y esfuerzo en una disciplina que históricamente ha sido minoritaria.
Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento del Valle de Aranguren animamos al vecindario del Valle a acercarse al frontón para disfrutar de esta cita deportiva y apoyar a nuestras pelotaris.