YA LLEGA EUSKARALDIA 2022
EUSKARALDIA 2022
Euskaraldia 2022 cogerá el testigo de la Korrika
EUSKARALDIA es un ejercicio social limitado en el tiempo, un entrenamiento, cuyo objetivo es propiciar nuevas situaciones para el uso del euskera.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
¡Atención! Por motivos de seguridad, la colección de fuegos artificiales del sábado 25 se lanzará desde el aparcamiento junto al Colegio Público San Pedro. Disculpen
Euskaraldia 2022 cogerá el testigo de la Korrika
EUSKARALDIA es un ejercicio social limitado en el tiempo, un entrenamiento, cuyo objetivo es propiciar nuevas situaciones para el uso del euskera.
¿Cuándo se desarrollará?
Del 18 de noviembre al 2 de diciembre.
¿Quién puede participar en EUSKARALDIA?
Mayores de 16 años que entiendan euskera.
¿Cómo?
Hay dos roles: Ahobizi y Belarriprest.
Confirma o elige tu rol e inscríbete a partir del 29 de septiembre.
“¿Entiendes euskera? Yo te hablaré en euskera, tú responde cómo quieras, ¿de acuerdo?”
“Háblame más despacio, por favor”
“No he entendido, repita, por favor.”
2018: ¿Qué es euskaraldia?
2018: La canción de Euskaraldia del Valle de Aranguren: https://youtu.be/uxMebfiAO3w
2018: Presentación del Hamaikakoa (el once), o grupo promotor, del Valle:
El Euskaraldia del 2020 se desarrolló en pandemia, durante el confinamiento los y las habitantes del Valle adornaron sus ventanas y con las fotos que nos enviaron hicimos este collage: